fbpx

Siguenos en:

10 Marketplace más importantes de Perú

Tabla de contenidos

Un marketplace es un espacio comercial virtual que sirve como intermediario entre los compradores y vendedores. Es una plataforma en la que se muestran diversos productos y los usuarios deciden cuáles comprar, así que cuenta con toda una logística para soportar dichas transacciones.

Marketplace


A diferencia del concepto de ecommerce, los Marketplaces son como shopping centers online.

¿Quieres saber más? En este post vamos a explicarte qué es un Marketplace, cuál es su importancia, cómo funciona y, además, te daremos consejos para aplicarlos en tu empresa.

¡Entonces, vayamos a la lectura!

  • ¿Qué es Marketplace?
  • ¿Cómo vender en marketplace?
  • ¿Cuáles son las ventajas de un Marketplace?
  • ¿Cómo funciona un Marketplace?
  • ¿Cuál es la importancia de un Marketplace?
  • ¿Cuáles son las mejores prácticas asociadas a la implementación de un Marketplace?
  • Conclusión

¿Qué es Marketplace?

El Marketplace se refiere a un concepto más amplio de ventas online. En esta plataforma, diferentes tiendas pueden anunciar sus productos, ofreciéndole de esa forma, un abanico de opciones al cliente.

El concepto de Marketplace no es nuevo. En América Latina surgió en 2012 y, hoy en día, muchas grandes empresas digitales ya se han adherido.

Algunos ejemplos de Marketplace son Amazon, Google Shopping y Mercado Libre.

Como ya dijimos existen varias diferencias entre un Marketplace y un ecommerce. En el caso de un ecommerce, entras en el sitio web de una tienda X y eliges un producto que es vendido y enviado por la propia tienda.

En el caso de un Marketplace puedes entrar en el sitio web de la tienda X y elegir un producto que está siendo vendido y enviado por la tienda Y.

Ahora que conoces el funcionamiento básico y general de un marketplace, vamos a ir directo al punto: cómo se usa un marketplace para vender. ¡No dejes de leer!

¿Cómo vender en marketplace?

Antes de darte los mejores consejos para vender en un marketplace, es preciso comprender cuáles son los principales actores en nuestro mercado. Además del mencionado Mercado Libre, en Latinoamérica destacan Facebook Marketplace (toda la región), Liverpool (México), B2W Digital (Brasil), Amazon (México y Brasil), entre otros.

Cada uno de ellos posee sus propias características y «trucos». Sin embargo, el paso a paso que te daremos te ayudará a comprender cómo se usa un marketplace y cómo vender en un marketplace como un profesional.

Crea tu publicación

Accede a la plataforma de tu elección —Facebook Marketplace, Mercado Libre, Linio, entre otros—, busca el botón o el apartado para vender y da clic en el botón «Vender» o «Crear publicación». Aquí podrás empezar a generar tu anuncio.

En este apartado en la mayoría de plataformas podrás elegir entre diferentes categorías de productos, como artículos, vehículos, inmuebles o incluso servicios. Lo que requiere que elijas la que se adapte mejor a tu oferta.

Incluye información del producto

Este apartado es esencial para generar ventas a través de marketplaces y redes sociales. Ya que aquí tendrás que añadir toda la información crucial acerca del bien o servicio para mostrar sus características y beneficios al público.

No olvides de agregar una cantidad sustancial de fotografías, un título atractivo y una descripción que capte la atención de los compradores potenciales que estén navegando por el marketplace.

Asimismo, debes especificar el estado de tu producto ya que muchas veces estos sitios y aplicaciones permiten vender artículos usados. Por lo que debes ser muy sincero a la hora de elegir entre «Nuevo», «Usado-Como nuevo, «Usado-Buen estado» o «Usado-Aceptable», ya que te evitarás muchas incongruencias con tus clientes.

Añade tu ubicación

A todos nos ha pasado que vemos una oferta increíble en un sitio web y cuando entramos en ella, está muy lejos de nosotros y nos desanimamos.

Para que esto no le pase a tus consumidores potenciales, recuerda agregar tu ubicación para que la plataforma use este dato como una referencia para mostrar tu anuncio a clientes en tu zona.

Ahora bien, la geografía ya no es una limitación, dado que existen servicios de envíos a casi todo el mundo. Pero tienes que ser muy claro y transparente para ofrecer el mejor servicio posible.

Suscribirte al boletin de noticias

Tabla de contenidos

Artículos relacionados

Pasos para registrarse como vendedor en Cocome

Publicado en:

¿Cómo funciona un marketplace?

Publicado en:

Tips para evitar estafas cuando compres en un marketplace

Publicado en:
Sube la foto principal del producto*
Maximum file size: 64 MB
Sube más fotos de tu producto
Maximum file size: 64 MB
Nombre corto del producto*
Estado del producto*
Descripción corta del producto*
Describe los beneficios de tu producto
¿En qué distrito se encuentra el producto?*
Precio Regular*
Precio de oferta
Categoría de producto*
Seleccione la categoria que mejor describa su producto.
¿Cuántas unidades quieres vender?*
Post publicitario del servicio*
Maximum file size: 64 MB
Suba una imagen cuadrada para mostrar a los visitantes.
Nombre del Servicio*
Descripción del servicio
Describe los beneficios de tu servicio
Número de WhatsApp*
Ingrese solo los 9 dígitos de su WhatsApp sin espacios ni guiones. Ejm. 925896986
Categoría del servicio*
¿En qué distrito se brinda el servicio?*
Ingrese distrito de referencia